Programa de Promoción, Protección y Garantía de los Derechos Humanos de la diversidad sexual en la vida de personas cuyas preferencias sexuales no son respetadas está minado por la discriminación y la intolerancia, negándoles los servicios prioritarios como salud, educación y oportunidades de empleo también se les niegan. Llegan a ser víctimas de acoso y blanco inconsistente de múltiples agresiones por parte de la sociedad y los servidores públicos.
En este contexto la Comisión Estatal de Derechos Humanos está convencida de que todos los habitantes del Estado, tienen derecho a un trato igualitario, independientemente de su orientación y preferencia sexual.
Según la sexología, y en especial la de la especie humana, la diversidad sexual incluye también a todas las formas de identidad sexual, tanto si son definidas como indefinidas. En este sentido, socialmente se reivindica la aceptación de cualquier forma de ser, con iguales derechos, libertades y oportunidades, dentro del marco de los derechos humanos. (teoría queer)
Concienciar a la población y a los servidores públicos sobre los motivos por los cuales la es discriminada.
Orientar a los diversos grupos de población de diversidad sexual sobre sus derechos y los medios para hacerlos efectivos
Establecer coordinación y alianzas con Organismos Públicos y de la Sociedad Civil a fin de promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas y grupos en nuestro Estado.
Establecer una capacitación permanente en las corporaciones policíacas de nuestro estado a fin de sensibilizar y educar en la diversidad, enfatizando el respeto hacia los derechos de la comunidad.
CONFERENCIAS:
Funciones y atribuciones de la Comisión Estatal.
Estigma y Discriminación.
Concepto de la identidad de la persona frente a la diversidad sexual: concepto de preferencias, orientaciones sexuales e identidades de género.
Resistencias a la aceptación y tolerancia de la diversidad sexual: homofobia, xenofobia, machismo y conceptos sobre la naturaleza humana.
Discriminación
Derechos humanos de la diversidad sexual
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Dignidad Humana
Construcción del género
CAMPAÑA DE DIFUSIÓN PERMANENTE:
Elaboración de material impreso sobre los derechos de la comunidad
Difusión de cursos, talleres y/o conferencias que promuevan una educación en la diversidad a Organizaciones de la Sociedad Civil, grupos de la comunidad, funcionarios públicos y comunidad en general.
Coordinar esfuerzos con dependencias a fin de contar con expositores especializados en el tema.
Entrega de materiales de difusión (dípticos, trípticos, póster, entre otros.
Solicitar a través de oficio o correo electrónico: Lugar, Fecha, Horario, Cantidad de personas y Firma del responsable que hace la solicitud.
Para cualquier orientación, queja o gestión, podrá acudir al área de asesoria, orientación y quejas de la comisión, servicios disponibles al público las 24 horas todos los días.
Atención a l publico:
Horario: 9:00 a 16:00 horas
Días: Lunes a Viernes
Tel. 01 (747) 49 4 20 18
Oficinas: Calle Juárez, Esquina con Galo Soberón y Parra de la Col. Centro, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Edif. Morelos, Primer Planta.