La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, a través del Programa de Atención a las Mujer, Niñez y Adolescencia, con sustento en el artículo 59 del Reglamento Interno de su ley de origen, el cual regula su actuación, considera prioritario la atención de personas jóvenes de edad ya que también son consideradas de ser susceptibles de que sean vulnerados sus derechos humanos por su edad.
En México, el número de mujeres es mayor que el de los hombres, 15, 167 260 y 14, 539 300 respectivamente. Lo cual significa que hay 96 hombres por cada 100 mujeres entre los 15 y 29 años de edad, lo anterior lo refiere el INEGI en su censo de 2010.
Lo anterior obliga a éste Organismo a impulsar mecanismos de salvaguarda, para el ejercicio, goce y reconocimiento de los derechos humanos de las y los jóvenes, y accionar estrategias internas y externas institucionales, con especificidad y transversalidad de género, equidad, trasparencia, legalidad, oportunidad, eficiencia, y sensibilidad, actividades que se sustentan en su origen y motivación con la legislación local, nacional e internacional en la materia.
Divulgar, los derechos humanos de las y los jóvenes.
Establecer mecanismos de comunicación, coordinación y articulación en pro de acciones, programas y otros a favor de las y los jóvenes en el ámbito local y nacional.
Hacer visible y valorar la importancia de los aportes que hacen las y los jóvenes a la sociedad en general.
Transversalizar la perspectiva juvenil y abrir los espacios de participación, opinión de este núcleo de la población.
Erradicar la discriminación hacia las y los jóvenes indígenas.
Capacitación y formación en Derechos Humanos, así como de las y los jóvenes a escuelas, padres y madres de familia, autoridades, servidores públicos, asociaciones civiles y demás población en general.
Colaboración e interlocución interinstitucional cuyos grupos prioritarios de atención estén focalizados a las y los jóvenes.
Asesoría técnica para contenidos y divulgación de los derechos humanos en general y la niñez, especialmente para preescolar, primaria, secundaria y otros.
Cursos-Talleres, foros, mesas redondas, otros.
Derechos y deberes de las y los jóvenes
Derecho a la información
Educación para la paz
Derechos sexuales y reproductivos
Violencia
Derecho a la educación
Discriminación, Xenofobia y Juventud
Violencia familiar
Trata de personas
Género
Diversas masculinidades
Abuso sexual
Jóvenes, identidad, cultura, usos y costumbres
Jóvenes y migración
Ley de la Juventud del Estado de Guerrero número 607
Normas mexicanas vinculatorias a los derechos de las y los jóvenes
Tratados y protocolos internacionales relativos a las y los jóvenes
Proporcionar a través de oficio o correo electrónico: Lugar, Fecha, Horario, Cantidad de personas y Firma del responsable que hace la solicitud.
Para cualquier orientación, queja o gestión, podrá acudir al área de asesoría, orientación y quejas de la Comisión, servicios disponibles al público las 24 horas todos los días.
Atención al público:
Horario: 9:00 a 16:00 horas
Días: Lunes a viernes
Tel. 01 747 49 4 20 18
Oficinas: Calle Juárez, Esquina con Galo Soberón y Parra de la Col. Centro, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Edif. Morelos, Primer Planta.