La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, ante el fenómeno conocido como bullying (violencia escolar), ha implementado el presente programa, con la finalidad de evitar y prevenir este tipo de conductas entre las niñas, niños y jóvenes de nuestro estado, toda vez que se ha detectado que dicho fenómeno es cada vez más frecuente en las escuelas tanto públicas como privadas y se desarrolla durante el periodo escolar, siendo mucho más grave la situación cuando los menores que son víctimas de este tipo de maltrato y/o acoso sufren alguna discapacidad física o mental; por ende, resulta necesario sensibilizar a las niñas, niños y jóvenes sobre este problema que es complejo ya que sus causas son variadas, aunado al hecho que en nuestra sociedad existe una sobre exposición de violencia, a través de los medios de comunicación, la falta de valores y la desintegración familiar, entre otros.
Por ello y como una forma de promover el respeto de los derechos humanos, el presente programa busca contribuir concientizando a las niñas, niños, jóvenes, docentes y padres de familia, que la violencia no es el camino para la resolución de conflictos.
Para la exitosa realización del programa es necesario contar con el apoyo de las autoridades de educación, docentes y padres de familia, cuya participación resulta en extremo necesaria, para tomar conciencia que el inculcar valores en las niñas, niños y jóvenes, hará posible vivir una vida libre de violencia.
La violencia escolar o Bullying es el abuso de poder por parte de una niña, niño o joven, para intimidar o abusar de otro, en la escuela.
La violencia escolar por lo general se lleva a cabo por varias personas que atacan ya sea de manera física, verbal o psicológica a otra, dejándola en total estado de indefensión, pero también afecta a las compañeras(os) que son espectadores del hecho, al tomar esta violencia como algo natural.
El acoso se ha incrementado alarmantemente por la sobreexposición de la violencia a través de la televisión, el internet, etc.
El acoso escolar es grave debido a que: La víctima de acoso escolar experimenta miedo y rechazo a la escuela, pierde confianza en sí mismo y presenta problemas de rendimiento, baja autoestima, que puede llevarla hasta el suicidio.
General
Específico
Sensibilizar a docentes y padres de familia sobre el fenómeno del bullying sus alcances y consecuencias, llevando a cabo una serie de pláticas, conferencias y talleres.